跳至內容

使用者:NACHOgao3/iguala(139994831)

維基百科,自由的百科全書
伊瓜拉學生失蹤案
墨西哥毒品戰爭的一部分
250px
失蹤示威者的親屬聚集在Antimonumento 43
位置 墨西哥格雷羅州伊瓜拉自治市
日期2014年9月26日 (2014-09-26)
類型槍擊
大規模綁架
強迫失蹤
死亡6(已確證)
受傷25
受害者43(失蹤)
主謀未知
疑犯
動機存在諸多猜測

伊瓜拉學生失蹤案(西班牙語:Desaparición forzada de Iguala de 2014)也稱作阿約濟納帕案(西班牙語:Caso Ayotzinapa)或伊瓜拉案(西班牙語:Caso Iguala),是一起發生於2014年9月26日,有43位來自墨西哥格雷羅州伊瓜拉市的勞爾·伊西德羅·布爾戈斯·地方師範學校(Raúl Isidro Burgos Rural Teachers' College)的學生失蹤。根據官方資料,這些學生在前往伊瓜拉自治市市長夫人發表演講的地點抗議示威的途中,遭到當地警方襲擊,6人當場死亡,其餘人被帶走後失去聯絡。9月29日一些學生到格雷羅州議會門口示威要求交出失蹤者。10月4日警方發現了一處亂葬崗,內有28具屍體。此次事件的暴露震驚了全國,10月8日墨西哥城爆發了大規模示威。接下來半個多月的時間裡,陸續有亂葬崗被發現,但案情一直未有突破進展。墨西哥當局長期以來一直遭到國際譴責。[2]

事件曝光後,美洲國家組織美國政府均要求墨西哥政府徹查此事。11月7日,墨西哥總檢察長卡拉姆通報了案情,稱嫌犯供認43名學生已遇害。這些嫌犯從屬於販毒集團,警方將學生移交給他們後,他們射殺學生並焚燒屍體15小時,且把一些殘骸拋入附近河流。11月8日,再度有民眾走上街頭,墨西哥南部政府大樓、墨西哥城國家宮遭到衝擊。伊瓜拉市長被爆與販毒黑幫相勾結,11月4日已在逃亡中被捕。[3]

2020年9月26日,墨西哥總統洛佩斯·奧夫拉多爾呈交一份案件的長篇報告,稱已發布的總共70項逮捕令中,至少有34項已被執行,其中有25項涉及警察和陸軍部門的成員。他在一場活動中向失蹤學生父母表示:「證實涉案者,都將受到審判。」但也強調要找到犯人的下落解決問題還有很長的路要走[4][5]

受害者的家人一直在要求答案,長期以來一直抱怨軍方沒有採取任何保護學生的行動,甚至可能是犯罪的幫凶。

背景[編輯]

格雷羅的師範學校,尤其是伊西德羅·布爾戈斯師範學校(Normal Isidro Burgos),與社會鬥爭有不小的關聯,在這其中就有盧西奧·卡瓦納斯(Lucio Cabañas)和熱納羅·巴斯克斯(Genaro Vázquez)等標誌性人物。[6]因此,伊西德羅·布爾戈斯師範學校一直具有強烈的左翼傾向和街頭暴力史。[7][8]阿約濟納帕學校的學生曾經劫持過巴士並與警方發生衝突。[9][8]2011年12月12日,在格雷羅州首府奇爾潘辛戈,學生與聯邦警察、州警和第27伊瓜拉步兵營的憲兵爆發衝突,被稱為阿約濟納帕衝突西班牙語Conflicto de Ayotzinapa,這起事件導致兩名學生死亡。在同一事件中,學生試圖放火燒加油站時,一名工人死於燒傷。[10][11]

他們計劃在2014年10月2日前往墨西哥城參加特拉特洛爾科大屠殺的紀念示威活動,於是學生們用一整周劫持公共汽車和燃料併集結在學校。[12]9月22日,聯邦警察和州警阻止學生在通往阿卡普爾科Autopista del Sol西班牙語Carretera Federal 95D上偷油。

9月25日和26日,學生們乘坐他們之前劫持的兩輛巴士前往奇爾潘欽戈,並試圖劫取其他車輛,但當地警方阻止了他們,可沒有逮捕他們或沒收他們行使的車輛。[13]受挫的學生們於26日下午前往附近的伊瓜拉市,並成功劫持至少3輛公交車:一輛是科斯塔線(Costa Line)的2513號公交車和埃斯特雷拉德奧羅線(Estrella de Oro)的1531號和1568號公交車。[14][15]到達伊瓜拉公車站後,他們又劫持了三輛公共汽車:科斯塔線2510號和2012號公交車和紅星線(Estrella Roja)3278號公交車。[15],同時,科斯塔線2513號公車的司機帶着車鑰匙逃跑,他們不得不放棄2513號公車。[15][16]科斯塔線2510號的司機在公交車站在學生接近時進行抵抗[17],並通知上級和警察,但被迫與一些學生如乘客一起乘坐公交車前往阿約濟納帕。[18]在分散在五輛巴士上的近一百名阿約濟納帕學生中,只有兩名是中學三年級(tercer año),六名是中學二年級(segundo año)。其他的學生都是中學一年級,並才開始上學。在離開學校參加這些活動之前,這一群一年級生中沒有一個人確切地知道他們要去哪裡或為什麼要去。[14]

從旗杆上的俯視伊瓜拉

在伊瓜拉市,民革黨何塞·路易斯·阿巴卡·委拉斯開茲(José Luis Abarca Velázquez)自2012年以來一直擔任市長,被指控與犯罪集團聯合勇士西班牙語Guerreros Unidos勾結並提供保護。[19]阿巴卡與瑪麗亞·德·洛杉磯·皮內達(María de los Ángeles Pineda)結婚,後者是市政府與有組織犯罪的連結。皮內達的幾個兄弟是現已解散的貝爾川雷瓦販毒集團的成員。[6]皮內達同時是國家家庭全面發展系統西班牙語Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia(DIF)的地方主管。儘管這對夫婦被指控參與了各種犯罪行動,並且州政府的不同部門都了解這些指控,但沒有對他們採取法律行動。[19]

9月26日晚,伊瓜拉的DIF舉辦了一場派對,慶祝在瑪麗亞·德·洛杉磯·皮內達的指導下取得的成就。據說皮內達的市長候選人計劃將在同一活動中開始(阿巴卡即將在2015年下任)。[20]

事件經過[編輯]

第一次襲擊[編輯]

Tras la toma de los últimos tres autobuses en la central camionera de Iguala, cuatro de los autobuses formaron una caravana y, debido al denso tránsito vehicular en las calles, tomaron rumbo hacia el norte, con el Estrella de Oro 1531 a la cabeza, seguido de los Costa Line 2012 y 2510, en ese orden, y finalmente el Estrella de Oro 1568.[14] Iban hacia el anillo periférico de Iguala, para de allí enfilar hacia Ayotzinapa. Ello los haría pasar a una cuadra del festejo del DIF. Sin embargo, alertados por el aviso del chofer, la policía los comenzó a perseguir a tres cuadras de la central camionera, en un intento por impedir que la comitiva se acercase al festejo.[18] El Estrella Roja 3278 salió el último de la estación, con suficiente retraso como para encontrar el tránsito hacia el sur despejado, por lo que enfiló en esa dirección para llegar a la carretera a Chilpancingo.[14]

De acuerdo con declaraciones del fiscal guerrerense, Iñaky Blanco Cabrera, el primer episodio de violencia ocurrió a las 21:30 horas,[21][22] cuando la policía logró interceptar el paso de los cuatro autobuses encaminados al norte mediante una camioneta que bloqueó su avance[18] en la esquina de las calles Juan N. Álvarez y Periférico Norte.[23] Los alumnos bajaron de los autobuses para intentar empujar fuera del camino la camioneta, y se enfrentaron a los policías, que también llegaban. Cuando el estudiante Aldo Gutiérrez Solano forcejeó y sometió a uno de los policías, agentes de la Policía Municipal de Iguala abrieron fuego contra él, hiriéndolo gravemente[18] y matando a su compañero Daniel Solís Gallardo.[24]

La balacera inicial puso en desbandada a los estudiantes normalistas, varios de los cuales se refugiaron en los espacios entre los autobuses detenidos. Otros más escaparon como pudieron a los alrededores; sin embargo, la policía de Iguala se llevó bajo arresto a la mayoría de los estudiantes que no habían podido bajar de los autobuses.[18] La mayor parte de los arrestados provenían del último autobús en la fila (el Estrella de Oro 1568).[14]

Durante el ataque, varios de los estudiantes normalistas lograron comunicarse por teléfono celular con compañeros que se habían quedado en Ayotzinapa. Estos alumnos, enterados de los incidentes, enviaron otro convoy de estudiantes en varias camionetas para recorrer los 126 km de distancia entre Ayotzinapa e Iguala, para ayudar a sus compañeros atacados en Iguala.[18]

Los estudiantes en el autobús Estrella Roja 3278 recibieron también la alerta por teléfono del primer ataque ocurrido; al enfilar el vehículo hacia el lugar del incidente para auxiliar a sus compañeros atacados, el autobús quedó atascado en medio del tránsito vehicular e interceptado por la policía. Detenido el autobús, los estudiantes fueron obligados a bajar y encañonados con armas de fuego.[25] Confiscado el autobús sin disparar un tiro, la policía, en lugar de arrestar a los estudiantes, les permitió huir del lugar por su propio pie.[26][27]

第二次襲擊[編輯]

El segundo convoy de estudiantes, que llegó alrededor de las 23 horas de la noche del 26, se encontró con algunos de los compañeros que no habían sido llevados por la policía, entre ellos los que bajaron del Estrella Roja 3278.[28] Los estudiantes, acompañados por profesores pertenecientes a la CETEG (Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero), comenzaron a inspeccionar el lugar y a buscar a cualquier otro alumno oculto tras la balacera. Asimismo, daban entrevistas a la prensa que iba llegando por el primer ataque en contra de sus compañeros. Seguían en el lugar alrededor de la medianoche cuando fueron atacados una vez más por un grupo que llegó de repente y que, según testigos presenciales, disparaba ráfagas en su contra.[29][27] En este ataque fallecieron dos estudiantes más, llamados Julio César Ramírez Nava y Julio César Mondragón Fuentes;[24] mientras que el resto huía en desbandada y se ocultaba en los cerros circundantes o en las azoteas de las casas de Iguala.[18]

Casi al mismo tiempo, a la salida de Iguala, en la autopista a Chilpancingo,[27] otro grupo de policías disparó contra un autobús que transportaba a los integrantes del equipo de fútbol Avispones de Chilpancingo, de la tercera división. El equipo de fútbol no estaba involucrado en los hechos y aparentemente fue confundido por la policía como otro autobús más del convoy de los estudiantes normalistas. Este equipo era de Chilpancingo e iba de regreso a su sede tras un partido como visitante en Iguala.[30] En este ataque perecieron tres personas: David Josué García Evangelista (de 15 años de edad, uno de los futbolistas), Blanca Montiel Sánchez (pasajera de un taxi que pasaba por el lugar) y Víctor Manuel Lugo Ortiz (chofer del autobús que conducía a los jugadores de vuelta a Chilpancingo). El director técnico del equipo resultó herido y fue internado grave.[31][32]

Existe un video en el que la agencia de investigación Forensic Architecture reconstruyó el camino y explicó los sucesos.[33]

調查[編輯]

早期調查與「真正的歷史[編輯]

9月27日上午,墨西哥軍隊成員發現了胡利奧·塞薩爾·蒙德拉貢(Julio César Mondragón)的屍體,他是在第二次襲擊中喪生的學生之一。他的臉被剝光了。[34][35]

La mañana del día 27 de septiembre elementos del Ejército Mexicano encontraron a las 11 horas el cuerpo de Julio César Mondragón, uno de los normalistas muertos en el segundo ataque. Su rostro había sido desollado.[34][36] Los primeros informes reportaron la desaparición de 57 estudiantes de la Escuela Nacional Rural de Ayotzinapa presuntamente atacados y secuestrados por policías municipales de Iguala.[37] El 30 de septiembre, se informó que 14 de ellos se encontraban salvos en sus casas, mientras que 43 permanecían en calidad de desaparecidos.[38] Ese mismo día, se señaló al presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, como presunto autor intelectual de las desapariciones forzadas y como el responsable de dirigir desde un radio a fuerzas policíacas del Estado para proceder con los actos del 26 de septiembre.[39] El 29 de septiembre, Abarca negó el ataque a los normalistas, que hubiera muertos o heridos y afirmó dijo que él había ordenado a la policía no atacar a los normalistas, solo realizar disparos al aire,[40] y los acusó de pretender atacar a los invitados que estarían presentes en el segundo informe del DIF municipal, del cual su esposa, María de los Ángeles Pineda, era la presidenta.[41][27]

es que un grupo de ayotzinapos llegaron a Iguala; al parecer alguien los contrató para que vinieran a hacer desmadres

——José Luis Abarca

La búsqueda de los 43 estudiantes por parte de padres de familia junto con normalistas, que fueron resguardados por elementos de la Fuerza Estatal, inició el mismo 29 de septiembre, intensificando el operativo al buscar posibles cadáveres en fosas comunes.[42]

El sábado 4 de octubre se descubrió en los alrededores de Iguala una fosa clandestina con 28 cadáveres sepultados en ella. Eventualmente los análisis forenses dictaminaron que estos cuerpos no correspondían con ninguno de los 43 normalistas desaparecidos ignorándose hasta la fecha la identidad de los cuerpos.[43]

El 6 de octubre, once días después de los hechos, el entonces presidente Enrique Peña se refirió públicamente a los hechos prometiendo castigo a los culpables.[44]

El día 8 de octubre fueron detenidos en Cuernavaca, Morelos, Osvaldo Ríos Sánchez y su hermano Miguel Ángel, sospechosos de haber participado en la desaparición y al ser confundido Osvaldo con Salomón Pineda Villa, cuñado del alcalde de Iguala.[45] Los hermanos Ríos Sánchez confesaron luego de ser torturados por policías con ser arrojados desde un helicóptero en el que eran trasladados a las instalaciones de la PGR en la Ciudad de México[45] su involucramiento y el haber estado bajo las órdenes de Ángel Casarrubias Salgado, uno de los líderes de Guerreros Unidos. Al día siguiente la PGR encontró otras 4 fosas con ocho cadáveres en total en el paraje de La Parota, en la localidad de Pueblo Viejo, Guerrero. Sin embargo, estos hallazgos tampoco correspondían con los 43 normalistas desaparecidos.[46]

Jesús Murillo Karam, entonces procurador general de la República, informó el 13 de octubre de 2014 que aparentemente elementos de la policía de Iguala, tras arrestar a los 43 estudiantes desaparecidos, siguieron instrucciones de Abarca y entregaron a los detenidos a oficiales de la Policía del vecino municipio de Cocula. A su vez, estos policías de Cocula presuntamente procedieron a entregar a los estudiantes a miembros del cártel de los Guerreros Unidos.[47]

De acuerdo a testimonios de los hermanos Ríos Sánchez obtenidos bajo tortura,[45] Ángel Casarrubias Salgado habría dado la orden de matar a los estudiantes entregados a los Guerreros Unidos, aparentemente en la creencia de que entre los estudiantes normalistas se encontraban infiltrados elementos del cártel rival de Los Rojos.[46]

Según declaraciones de otros miembros capturados de los Guerreros Unidos hechas luego de ser torturados,[45] los estudiantes habrían sido llevados al basurero municipal de Cocula hacinados en dos camionetas. Al arribar, quince de los estudiantes habrían muerto de asfixia al bajarlos debido al hacinamiento y las ataduras. Una vez bajados los estudiantes sobrevivientes de las camionetas, se interrogó brevemente a cada uno antes de proceder a matarlos de un balazo en la nuca. Después los habrían tirado a la parte baja del basurero donde habrían incinerado los cuerpos, presuntamente haciendo relevos para vigilar el proceso y mantener el fuego durante horas arrojando combustible a los cuerpos. Al terminar se habría ordenado a los vigilantes del fuego que recogiesen las cenizas y triturasen los huesos restantes para meterlos en bolsas de plástico y arrojarlas al río San Juan.[48] [49]

Informe de la Procuraduría General de la República[編輯]

La Procuraduria General de la República informó el día 7 de noviembre de 2014, que según sus investigaciones encontraron indicios de un homicidio masivo en un basurero de Cocula, Guerrero, el cual podría corresponder a los 43 estudiantes desaparecidos el pasado 26 de septiembre en el Estado de Guerrero. Según el testimonio de tres nuevos detenidos que confesaron[50] bajo tortura[51] cometer el crimen. El entonces procurador Jesús Murillo Karam, hizo el anuncio en una conferencia de prensa en cadena nacional. Indicó que las personas detenidas dijeron que los estudiantes fueron asesinados después de que policías de los municipios de Iguala y Cocula los entregaran al grupo criminal «Guerreros Unidos». Sus cadáveres fueron quemados, después se depositaron los restos en bolsas y fueron arrojados en un río cercano.[52]

La conferencia de prensa habría terminado por solicitud de Murillo, quien negó más preguntas de los medios argumentando cansancio. «Ya me cansé» dijo el entonces procurador, suscitando con ello la indignación de padres de las víctimas y personas que esa noche realizaron protestas creando como una tendencia en la red social Twitter la etiqueta #Yamecansé. Murillo argumentó tres días después que había dicho la frase no por ofender, sino porque al momento de la conferencia llevaba 40 horas sin dormir.[53]

El 27 de enero de 2015, la PGR notificó del avance de las investigaciones de la desaparición, aclarando que era prácticamente un hecho que el grupo Guerreros Unidos, vinculado al entonces alcalde de Iguala, José Luis Abarca, había secuestrado, asesinado, incinerado y desaparecido en un río, las cenizas de los 43 normalistas. De acuerdo a la versión oficial de la PGR, el grupo rival antagónico de Guerreros Unidos: Los Rojos, junto con el director de la Normal, José Luis Hernández,[54] habían alentado o apoyado a los estudiantes a la manifestación en contra del alcalde de Iguala. En la confusión de esa noche, de si eran estudiantes o del grupo rival Los Rojos o una mezcla de ambos, el cartel de Guerreros Unidos tomó la decisión de ejecutarlos como normalmente lo hacía con grupos antagónicos y apoyado por las autoridades de Iguala, ante el agravio constante por los normalistas y sus frecuentes protestas, como aquella donde, tras ser asesinados por elementos de la policía dos estudiantes que protestaban, Jesús Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, normalistas incendiaron una gasolinera en un bloqueo a la autopista del Sol, donde murió por quemaduras Gonzalo Miguel Rivas Cámara, empleado de la gasolinería.[55]

Según la Fiscalía General de la República, las investigaciones hechas por la PGR fueron hechas con la tortura como un método previo y sistemático a la confesión de los hechos con la "participación o aquiscencia" de los mismos.[56] En junio de 2019 se hizo público un video en donde se observa como algunas de estas declaraciones fueron obtenidas bajo tortura de agentes de la PGR, de los cuales tres fueron detenidos en 2020.[57] En ese año se hizo público un video en donde el propio director de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón, participaba en los interrogatorios con tortura a Felipe Rodríguez Salgado, alias El Cepillo, de quien declaró Murillo Karam fue quien presuntamente dio la orden de realizar el crimen.[58] En octubre de 2021 se revelaron fotos y videos en donde están presentes Tomás Zerón y agentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional en donde se observa a El Cepillo encapuchado y esposado y posteriormente se le muestran videos de las declaraciones de otros presuntos integrantes de Guerreros Unidos como Agustín García Reyes alias El Chereje. Los elementos policiacos lo exhortan a hacerlo «a la tranquila» y que su declaración coincida con las hechas por otros imputados dos meses antes, so pena de que sea entregado a un grupo criminal contrario.[59] Dicho video muestra a un Felipe Rodríguez Salgado diferente en estado físico y anímico al mostrado en otro video declarando a la perito de la PGR Evelyn Aguilar Gómez, en donde se le observaba descansado, limpio y declarando voluntariamente, mismo que fue filtrado en 2017 a los medios de comunicación con el fin de confirmar la verdad histórica.[60]

Imputados que dieron elementos clave para construir la verdad histórica de la PGR fueron liberados al comprobar que fueron torturados y por la imposibilidad de imputarles delitos, entre ellos, Gildardo López Astudillo, presunto jefe regional de Guerreros Unidos[61] —convertido en testigo protegido— y Agustín García Reyes alias El Chereje.[62]

Rechazo al informe y actividades independientes de búsqueda[編輯]

Los padres de familia, abogados y organizaciones de apoyo de las víctimas de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa rechazaron la información brindada por las autoridades federales mexicanas sobre las muertes de sus hijos y acudidos porque carecía de un sustento científico y técnico, dijeron que sus hijos están vivos hasta que no haya una certeza de su deceso. También en la conferencia de prensa criticaron al entonces presidente Enrique Peña Nieto que se disponía a realizar un viaje a la República Popular China y a Australia cuando la crisis política por las desapariciones se mantiene en el país.[63] Frente a estas críticas el entonces presidente mexicano salió al paso señalando que mantendrá las investigaciones del crimen hasta que se aclare los hechos y se castigue a los responsables del hecho criminal.[64]

Activistas en Australia realizaron protestas públicas por la visita del entonces presidente y demandaron justicia por las desapariciones.[63] El excandidato presidencial del izquierdista Partido de la Revolución Democrática, Andrés Manuel López Obrador dijo: «El gobierno mexicano quiere dar carpetazo al crimen para que México regrese a la normalidad como si fuese un asunto menor».[65] El partido conservador, Partido Acción Nacional exigió que el gobierno trabajara sin descanso hasta que se esclarezca el asunto ante los padres de los desaparecidos, así como con la sociedad mexicana.Template:Citarequerida

Padres de familia, abogados y organizaciones de apoyo a las víctimas prosiguieron la búsqueda de los 43 estudiantes en diversos parajes, con información provista por informantes que pudieron presenciar los hechos. Integrantes de grupos de autodefensa del estado de Guerrero notificaron en diciembre de 2014 a los padres que tras diversos recorridos habrían localizado restos humanos en la barranca o predio llamado La Carnicería, a las afueras de Cocula y a 800 metros del basurero de Cocula.[66] Al lugar acudieron peritos e investigadores de la PGR, quienes recolectaron una bolsa de un kilo de indicios, mismos que no fueron enviados a análisis forense.[66] En 2015 el Equipo Argentino de Antropología Forense solicitó formalmente a la PGR integrar formalmente a la investigación los indicios encontrados en el llamado predio La Carnicería, sitio indicado a partir de investigaciones hechas por los propios padres y madres de los estudiantes desaparecidos, hecho que no ocurrió sino hasta 2020 y que confirmarían la identidad de uno de los estudiantes desaparecidos.[66]

La agencia de investigación Forensic Architecture, comisionada por el Equipo Argentino de Antropología Forense (EEAF), en colaboración con el Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (ProDH) creó una plataforma partiendo de una base de datos en expansión sobre los incidentes relacionados con los ataques de Iguala del 26 al 27 de septiembre de 2014. Tiene como fin identificar las contradicciones que se desprenden de los diversos testimonios e informes que existen sobre el caso.[67]

La Fiscalía General de la República declaró el 30 de junio de 2020, a través del fiscal general Alejandro Gertz Manero el fin de la verdad histórica como investigación del caso.[68] El 26 de septiembre de 2020 el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ante los padres y las madres de las víctimas que dadas las falsificaciones de pruebas y testimonios, «la única verdad es que no hay verdad, y que encontrarla es la encomienda que vamos a cumplir», anunciando que la investigación continuará abierta. Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, declaró "colapsada".[69]

Vidulfo Rosales, abogado de los familiares de los estudiantes, declaró, en noviembre del 2021, que el Ejército Mexicano ha estado bloqueando los accesos a la información oficial del caso, que algunos documentos han sido destruidos o que ya no pueden consultarse. Y señaló que la Secretaría de la Defensa Nacional "argumenta 'cuestiones normativas' para rechazar peticiones de los padres a acceder a todos los documentos sobre el caso."[70]

跨學科獨立專家組的報告[編輯]

Dada la desconfianza hacia el gobierno mexicano, el rechazo a la llamada versión histórica y el posible riesgo en el que se encontraban tanto padres y madres de las víctimas, sus abogados y colaboradores el Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez y el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan pidieron formalmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos la disposición de medidas cautelares de protección, mismas que fueron otorgadas por el organismo internacional mediante el Medidas Cautelares 409/14, emitida el 3 de octubre de 2014.[71] Derivado de ello familiares de las víctimas, el gobierno mexicano y la CIDH firmaron un acuerdo de asistencia técnica en donde los padres de familia solicitaban a la CIDH la conformación de un equipo independiente para investigar el caso. Este acuerdo se firmó el 3 de octubre de 2014.

El Template:Fecha fue presentado[72] en la Ciudad de México el primer «Informe Ayotzinapa, Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa».[73] En esta investigación por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes presentó pruebas científicas que contradijeron la Verdad Histórica presentada por la PGR; sustentando su propia investigación, aportando nueva evidencia, ofreciendo nuevas líneas de investigación y expresando recomendaciones.[74]

Dada la naturaleza de sus actividades, la CIEDH afirmó que el GIEI recibió una campaña mediática y de acciones jurídicas en su contra con el fin de desacreditar sus acciones y obstaculizar sus investigaciones.[75]

Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia[編輯]

En un decreto emitido el 4 de diciembre de 2018 el jefe del ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, instruye a la creación[76] de una comisión para «fortalecer el ejercicio del derecho que los familiares de las víctimas del caso Ayotzinapa tienen de conocer la verdad».[77]

El 15 de enero de 2019 fue instalada la «Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa» por parte de la Secretaría de Gobernación del gobierno mexicano en la nueva administración.[78]

Esta comisión está conformada por representantes de las madres y padres de las víctimas, organizaciones civiles, Secretaría de Gobernación, Relaciones Exteriores y Hacienda y Crédito Público.[79] Su función es facilitar y dar seguimiento a una nueva investigación independiente a la fiscalía especializada para el caso Ayotzinapa.[80]

Detención del Mochomo[編輯]

La detención de José Ángel Casarrubias Salgado, conocido como el mochomo identificado como líder del cártel Guerreros Unidos fue el 24 de junio de 2020 en el municipio de Metepec, es acusado entre otras actividades de participar en la desaparición de los estudiantes.[81] El 24 de septiembre de 2020, el Mochomo fue vinculado a proceso por el delito de delincuencia organizada por un juez de control con sede en el Estado de México.[82]

Fin de la verdad histórica[編輯]

El 30 de junio de 2020, Alejandro Gertz Manero, fiscal general, anunció en conferencia el fin de la verdad histórica creada durante la administración anterior, al obtener órdenes de aprehensión que incluían una solicitud de ficha roja a la Interpol para la detención de Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal.[83] El 1 de octubre de de 2021 el presidente López Obrador dirigió una carta a Naftalí Bennet, primer ministro de Israel, con el fin de que haga lo posible para extraditar a Tomás Zerón.[84]

Identificación de restos[編輯]

El 7 de julio de 2020, en conferencia de prensa, la comisión informó que estudios de la Universidad de Innsbruck identificaron ADN de Cristian Alfonso Rodríguez Telumbre en un fragmento óseo encontrado en el predio conocido como La Carnicería.[85] Con la información de la identificación se dio a conocer que la entonces PGR bloqueó e impidió que el Equipo Argentino de Antropología Forense y el GIEI realizaran diligencias en dicho lugar.[86]

En videoconferencia realizada por Omar Gómez Trejo, fiscal del caso Ayotzinapa, el 15 de junio de 2021 fue anunciada la coincidencia a nivel ADN del estudiante Jhosivani Guerrero en los restos localizados en la barranca de la Carnicería con una certeza del 99% sin que estos presentaran marcas de incineración.[87]

公開道歉[編輯]

El 26 de septiembre de 2020, se reunieron en el Palacio Nacional de la Ciudad de México, el Presidente de México con los padres de los normalistas, dando un informe del avance en la nueva investigación y ofreciendo una disculpa pública: «Ofrecerles mis disculpas y ofrecer disculpas a nombre del Estado, porque estamos ante una gran injusticia cometida por el Estado Mexicano, es un asunto de Estado, por eso, ahora el Estado tiene que reparar el daño y tiene que aclarar lo que sucedió, tiene que entregar buenas cuentas, tiene que haber justicia y ese es nuestro compromiso».[88]

Comunicación entre policía igualteca y grupos criminales[編輯]

Mensajes de texto interceptados por el Ejército Mexicano y dados a conocer por la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el Caso Ayotzinapa el 1 de septiembre de 2021 confirman el diálogo entre los días 26 de septiembre y el 4 de octubre de 2014, entre Francisco Salgado Valladares, segundo comandante de la Policía Municipal de Iguala; Felipe Flores Vázquez, director de la Policía Municipal de Iguala, y una persona denominada Gilberto «Gil» —presuntamente Gildardo López Astudillo, presunto jefe regional de Guerreros Unidos— así como Alejandro Palacios «Cholo Palacios» y «Ramón», presuntamente policía del municipio de Tepecuacuilco, estos dos últimos presuntamente gente de confianza de López Astudillo.[89] Dichos diálogos confirman la coordinación en la entrega de los estudiantes desaparecidos entre la policía de Iguala y el crimen organizado, así como la existencia de ubicaciones adicionales a donde habrían sido llevados los estudiantes, versión diferente a la expresada por la verdad histórica.[90]

Ignacio: según son ayotzinapos pero andan encapuchados y armados.

Ignacio: Ya tenemos varios detenidos.

Gil: páseme unos por el camino a Pueblo Viejo yo los recibo.

Gil: Verga suéltalos, tengo unas camas par aterrizarlos, páseme los detenidos.

Ignacio: Ok, ya los suelto.

Ignacio: Ok, son 21 personas en el autobús que va a salir.

Ignacio: Ya los suelto., pónganse pilas los de las camas.

Ignacio: ya se están soltando los del autobús, para que los revienten ustedes.

Ignacio: Viejo, tengo 17 en la cueva.

Gil: Sí, entréguenme todos los detenidos.

Ignacio. manda gente suficiente a la brecha de Los Lobos, van 17 detenidos.

Ignacio. Y aquí tenemos a 17 todavía.

Ignacio: En la cueva.

Ignacio: estos también los quieres, y decimos que no hicimos detenciones.

Ignacio: dile al gordo que los pare, vienen más autobuses.

Ignacio: No tengo ninguno detenido, todos los paquetes se entregaron, viejo.

Gil : Ok, dígales que no agarró nada.

Ignacio: Sí, así mero le dije al sucre, que no se hizo ninguna detención.

El siguiente es el diálogo entre Palacios y «Ramón»

Cholo: Ndaakaban (acaban) de encontrar una fosa clandestina en Pueblo Viejo.

Ramón: Algún 28 abrió la boca.

Cholo: Qué bueno viejo, ya supiste, ya le encontraron a Gil todas sus fosas, viejo.

Ramón: Sí, eso estoy viendo.

Ramón: Pero no crees que haya algún arreglo.

Ramón: Y ayer te comenté que le pedían línea a Gil.

Ramón: Querían que le soltaran aunque sea 10 como estuvieran para calmar un poco.

Ramón: El encargo que llegó de la Ministerial.

Ramón: Mañana te llevo un huésped.

Ramón: Gil.

Ramón: Pa』 dónde tu estás.

Cholo: Anoche llegué a las cuatro de la mañana de Ahuelikan (Ahuelican) a Ateteliya.

Cholo: Dónde lo tienes.

Ramón: En una cueva.

Ramón: Pero sí hay una cueva por aquí.

Ramón: Pues están reventando todas las cazuelas.

Ramón: Se ponchó feo la pompi.

Cholo: Él no contesta.

Ramón: Ya no ha de andar por aquí. Ya han de estar en el defectuoso.

Cholo: Mira la casa que reventaron era la casa de Gil ahí de donde se llevaron las armas y la camioneta.

Ramón: Se llevaron solo a la pompi.

Cholo: Con él tenían viejo para saber todo el pedo, es que también está allí esa noche del chilango y vio todos los que estábamos.

受害者[編輯]

死亡[編輯]

  1. Julio César Mondragón Fontes, estudiante normalista.
  2. Daniel Solís Gallardo, estudiante normalista.
  3. Julio César Ramírez Nava, estudiante normalista.
  4. Alexander Mora Venancio, estudiante normalista (previamente en el grupo de 43 desaparecidos).[91][92][93][94]
  5. Jhosivani Guerrero de la Cruz, estudiante normalista (previamente en el grupo de 43 desaparecidos).[95] (Nota: el equipo internacional encabezado por el Equipo Argentino de Antropología Forense "discrepa profundamente" de la interpretación que hizo la PGR sobre los restos analizados por la Universidad de Innsbruck ya que en su opinión la relación del material genético de sus familiares y los restos analizados "es extremadamente baja desde el punto de vista de probabilidad de parentesco").[96]
  6. Christian Alfonso Rodríguez Telumbre, estudiante normalista (previamente en el grupo de 43 desaparecidos).[97]
  7. David Josué García Evangelista, futbolista, integrante del equipo de fútbol de tercera división Los Avispones.
  8. Víctor Manuel Lugo Ortiz, chofer del autobús que conducía al equipo de fútbol a Chilpancingo.
  9. Blanca Montiel Sánchez, pasajera de un taxi que circulaba por el lugar.

受傷[編輯]

  • Enrique Hernández Carranza, chofer de taxi.
  • Norma Angélica Rendón Chávez, periodista.
  • Hermenegildo Morales Cortés, agente del Ministerio Público.
  • Fátima Viridiana Bahena Peña, maestra.
  • Alfredo Ramírez García, maestro.
  • Francisco Xavier Medina Bello, futbolista, jugador del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Luis Ángel Torreblanca, futbolista, jugador del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Félix Pérez Pérez, futbolista, jugador del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Carlos Adame Flores, miembro del cuerpo técnico del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Pedro Rentería Lujano, miembro del cuerpo técnico del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Jorge León Saénz, miembro del cuerpo técnico del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
  • Facundo Serrano Urióstegui, miembro del cuerpo técnico del equipo Los Avispones de Chilpancingo.
學生[98][99]
  • Aldo Gutiérrez Solano (herido de gravedad)
  • Édgar Andrés Vargas (herido de gravedad)
  • Fernando Marín Benítez
  • Jónathan Maldonado
  • Daniel Galeana Rentería
  • Miguel Ángel Espino Honorato
  • Carlos Gerardo Tinoco
  • Leonel Fons Noyola
  • Andrés Daniel Martínez Hernández
  • Érick Santiago López
  • Gregorio Jaimes Reyna
  • Valentín Ponce de León Brito

失蹤者[編輯]

  1. Abel García Hernández[100] (Tecoanapa, Guerrero)[101]
  2. Abelardo Vázquez Peniten[102] (Atliaca, Guerrero)[103]
  3. Adán Abrajan de la Cruz
  4. Antonio Santana Maestro
  5. Benjamín Ascencio Bautista
  6. Bernardo Flores Alcaraz
  7. Carlos Iván Ramírez Villarreal
  8. Carlos Lorenzo Hernández Muñoz
  9. César Manuel González Hernández
  10. Christian Tomas Colón Garnica
  11. Cutberto Ortiz Ramos
  12. Dorian González Parral
  13. Emiliano Alen Gaspar de la Cruz
  14. Everardo Rodríguez Bello
  15. Felipe Arnulfo Rosas
  16. Giovanni Galindes Guerrero
  17. Israel Caballero Sánchez
  18. Israel Jacinto Lugardo
  19. Jesús Jovany Rodríguez Tlatempa
  20. Jonas Trujillo González
  21. Jorge Álvarez Nava
  22. Jorge Aníbal Cruz Mendoza
  23. Jorge Antonio Tizapa Legideño
  24. Jorge Luis González Parral
  25. José Ángel Campos Cantor
  26. José Ángel Navarrete González
  27. José Eduardo Bartolo Tlatempa
  28. José Luis Luna Torres
  29. Julio César López Patolzin
  30. Leonel Castro Abarca (Los Magueyitos, Tecoanapa, Guerrero)[104]
  31. Luis Ángel Abarca Carrillo
  32. Luis Ángel Francisco Arzola
  33. Magdaleno Rubén Lauro Villegas
  34. Marcial Pablo Baranda
  35. Marco Antonio Gómez Molina
  36. Martín Getsemany Sánchez García
  37. Mauricio Ortega Valerio
  38. Miguel Ángel Hernández Martínez
  39. Miguel Ángel Mendoza Zacarías
  40. Saúl Bruno García

Consecuencias políticas[編輯]

Marcha en la Ciudad de México en el primer aniversario de los hechos, 26 de septiembre de 2015.
Quema de la puerta del palacio nacional de México.

Según el fiscal del estado de Guerrero, el 27 de septiembre fueron detenidos 280 agentes de la Policía Municipal de Iguala, de los cuales quedaron en calidad de indiciados 21 por su presunta participación en los hechos.[29] Tras los ataques, el entonces presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, declaró que no tenía conocimiento de los hechos ocurridos al instante, ya que cuando pasaron él se encontraba en un baile tras el informe de su esposa María de los Ángeles Pineda, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. Rehusó a renunciar y se dijo dispuesto a que lo investigaran.[105]

Bandera de luto en la marcha del 20 de noviembre de 2014.

Pese a la declaración anterior, el edil acudió al Ayuntamiento de Iguala el 30 de septiembre para solicitar una licencia que le permitiera ausentarse del cargo por un mes, tras lo cual desapareció junto con su esposa. Al día siguiente, el gobernador del estado de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, anunció la emisión de una orden de presentación en contra del exalcalde y el Secretario de Seguridad Pública municipal, Felipe Flores, primo de José Luis Abarca. Por su parte, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, anunció a los medios de comunicación la decisión de que José Luis Abarca quedara expulsado definitivamente del partido.[106]

El 4 de octubre, se dio a conocer que la Procuraduría General de la República atraería el caso de los normalistas desaparecidos, tras lo cual personal de dicha entidad se trasladó a Guerrero para iniciar las investigaciones.[107] Tras este anuncio, se decidió también que la seguridad en el municipio de Iguala corriera a cargo de la Policía Federal y el Ejército Mexicano, quienes se encargaron de confiscar las armas de los elementos de la policía municipal.[108] Por su parte, la Cámara de Diputados instaló una Comisión Especial con el propósito de dar seguimiento a las investigaciones del caso.[109]

Los hechos del 27 de septiembre generaron diversas expresiones de repudio nacional hacia el presidente Enrique Peña Nieto, manifestaciones en diferentes universidades de la República Mexicana evidenciando la incapacidad del Presidente para dirigir la nación y sobre todo, dando la impresión de un desconocimiento total de los hechos sucedidos en Iguala.

En el ranking de las personas más poderosas del mundo del año 2014 de la revista Forbes, el presidente Enrique Peña Nieto descendió de la posición número 37, que ocupaba en el 2013, a la 60; justificando el descenso por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas y el descubrimiento de fosas comunes.[110]

A pesar de que el presidente Enrique Peña Nieto trató de tomar medidas contra el crimen organizado en su país, un grupo de 43 estudiantes desaparecieron en septiembre de éste año. La probable participación del exalcalde de Iguala [detenido el martes 4 de noviembre de 2014], y el descubrimiento de fosas comunes, ha enfurecido a los mexicanos, lo que provocó una campaña masiva exigiendo la renuncia del Presidente...

——Revista Forbes[111]

Relación con Guerreros Unidos[編輯]

Durante las primeras investigaciones, el gobierno federal dio a conocer un vínculo del gobierno y la policía municipal con el grupo criminal Guerreros Unidos, una organización de narcotraficantes surgidos luego de la desarticulación del Cártel de los Beltrán Leyva y que llevaba 4 años operando en los estados de Morelos y Guerrero. Según versiones, los normalistas habrían sido secuestrados por policías municipales y trasladados en camionetas hasta un punto en donde fueron entregados al cártel .[112][113]

El 14 de octubre de 2014, autoridades informaron sobre la muerte de Benjamín Mondragón, líder de Guerreros Unidos en el municipio de Jiutepec en el estado de Morelos. Según la versión oficial, Mondragón se disparó en la cabeza al sentirse acorralado por las fuerzas federales.[114] El 7 de noviembre se hicieron públicas las declaraciones de algunos miembros detenidos del cártel, quienes confirmaron haber perpetrado el crimen conjunto con las fuerzas municipales.[115]

Renuncia de Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero[編輯]

El 23 de octubre de 2014, un día después de la solicitud de José Luis Abarca a renunciar a su puesto, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero solicitó también licencia para separarse de su cargo como gobernador, argumentando que de esa forma esperaba apaciguar el clima político y favorecer las investigaciones. La solicitud del mandatario fue aceptada el 25 de octubre.[116] Al día siguiente, tomó posesión en el cargo Rogelio Ortega Martínez, quien hasta entonces fungía como secretario general de la Universidad de Guerrero.[117] Era la segunda vez que Aguirre gobernaba el estado, debido a que en 1996 fue nombrado «gobernador sustituto» luego de la salida del entonces gobernador Rubén Figueroa Alcocer, quien renunciaría luego de la denominada Matanza de Aguas Blancas.

Detención del Alcalde de Iguala José Luis Abarca Velázquez y su esposa[編輯]

En la madrugada del 4 de noviembre de 2014 fue anunciada la captura de José Luis Abarca Velázquez, expresidente municipal de Iguala, y su esposa María de los Ángeles Pineda Villa. La Policía Federal los arrestó dentro de una casa ubicada en Iztapalapa; Distrito Federal, en una casa que daba la impresión de estar abandonada y que labores de inteligencia localizó.[118]

El 11 de noviembre, el sacerdote Alejandro Solalinde denunció que Abarca y Pineda Villa habrían sido capturados realmente en el estado de Veracruz y sembrados en el Distrito Federal por la misma Policía Federal. La intención de este movimiento, serían meros fines electorales, ya que en 2015 se lleva a cabo la elección federal de diputados. La detención de Abarca ayudaría al gobierno a desprestigiar al Partido de la Revolución Democrática en Iztapalapa, la zona con más militantes de este partido en la Ciudad de México.[119]

El caso del exalcalde de Cocula César Miguel Peñaloza Santana[編輯]

El alcalde priísta de Cocula César Miguel Peñaloza Santana fue detenido por la PGR el 13 de octubre de 2014 y trasladado a las instalaciones de la SEIDO para su declaración y liberado dos días después.[120]

El 19 de diciembre de 2014, fue presentado por segunda ocasión a la PGR para declarar[121] prolongándose su declaración hasta el 27 de diciembre de 2014, presentando la PGR las pruebas que lo relacionaban con protección al grupo delictivo "Guerreros Unidos"[122] siendo liberado por un juez federal luego de que la Agencia del Ministerio Público Federal no pudiera obtener una orden de aprehensión en su contra.[123]

El 20 de febrero de 2015, César Miguel Peñaloza Santana interpuso un juicio de amparo contra cualquier orden de aprehensión en su contra ligada al caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos, habiendo cubierto una garantía de tres mil pesos, siendo admitido dicho recurso,[124] pero al no probar el acto reclamado contra las autoridades responsables, el juicio se sobresee el pasado 8 de abril de 2015, por lo que la PGR abre la posibilidad de seguir indagando y robustecer las pruebas en su contra.[125]

El 24 de septiembre de 2015, días antes de dejar su fuero municipal César Miguel Peñaloza Santana, un diario digital señaló: ¿quién protege al alcalde de Colula?, ya que son muchas las evidencias que lo acusan pero hasta ahora la PGR no ha logrado que un juez federal libere una orden de aprehensión en su contra.[126]

El día 16 de diciembre de 2015, fue detenido por tercera vez, ahora por elementos de la Policía Federal, de la Comisión Nacional de Seguridad y de la SEDENA. La PGR informó ese mismo día por la noche, que quien fuera presidente municipal por el PRI en el periodo 2012-2015, enfrentará cargos como probable responsable en la comisión del delito de delincuencia organizada, bajo la hipótesis de cometer delitos contra la salud, en su modalidad de fomento.[127]

臥底特工[編輯]

El 13 de marzo de 2019 fue presentado un vídeo por parte del periodista Humberto Padgett en donde se muestra al coronel de infantería Diplomado del Estado Mayor, Gregorio Espinoza Toledo dando la noticia de la desaparición del normalista Julio César López Patolzin a la madre del joven y entregándole sobres con dinero. Con esto el periodista afirmó documentar la calidad de informante en activo en que se encontraba el normalista.[128]

Se conocía que López Patolzin había sido militar antes de ingresar a la normal, pero se tenía información de su baja previa. Según su padre López Patoltzin habìa desertado un año antes del ejército para entrar a la normal. El entonces secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos negó la versión argumentando que el estudiante no era informante, y que el corto tiempo que llevaba en la normal no habría sido útil al ejército.[129] Es por ello que diversas organizaciones de derechos humanos expresaron su extrañeza ante las contradicciones y falta de información que previamente se manejó por parte de la Secretaría de la Defensa.[130]

國內與國際反應[編輯]

Pancarta en la Biblioteca Nacional de México pidiendo justicia por el caso de desaparición forzada en Ayotzinapa, Guerrero.

Estos eventos han causado gran indignación tanto en el ámbito nacional como en el internacional, básicamente por los resultados tan magros de la investigación. Diversos colectivos, organizaciones no gubernamentales, mandatarios de diversos países, la CIDH y ciudadanos de diversas nacionalidades se han expresado por el esclarecimiento de los hechos y castigo a los culpables.

參見[編輯]

參考資料[編輯]

  1. ^ «La revista “Variopinto” realizó una entrevista al general brigadier Francisco Gallardo, en la que este aseveró que la desaparición de los 43 normalistas respondió a una maniobra organizada por el Ejército». Regeneración (México). 2014-11-23 [2014-11-23].

    Pasaron un puente, adelante del cual había un retén de la Policía Federal; un retén militar vestido de Policía Federal, mejor dicho. Pasaron, los seguían empujando; luego llegaron a otro retén que estaba enfrente del cuartel del 27.º Batallón de Infantería. Y ahí fue donde pasaron todos los detalles.


    Los estudiantes dijeron: «Aquí está el Ejército, nos va a ayudar». Pero no los ayudaron. Fueron a las clínicas a pedir auxilio; tampoco los ayudaron, en ningún lado los ayudaron. No fue omisión: el Ejército es cómplice. En un Estado democrático las armas no apuntan hacia dentro, apuntan hacia fuera. Simón Bolívar dijo que un soldado que apunta sus armas a su pueblo es un soldado maldito.

     
  2. ^ 墨西哥城的疑问(高清组图). 搜狐滾動. 
  3. ^ 墨西哥市长勾结毒贩屠杀43名大学生 焚尸15小时. 鳳凰網. (原始內容存檔於2014-11-11). 
  4. ^ Sunday, 27 Sep 2020 08:19 AM MYT. Mexico orders arrest of soldiers over case of 43 missing students | Malay Mail. www.malaymail.com. [2020-09-27] (英語). 
  5. ^ Servín, Fernando Camacho. Familiares de los 43, “satisfechos” tras informe de López Obrador - Política - La Jornada. www.jornada.com.mx. 2020-09-26 [2020-09-27] (西班牙語). 
  6. ^ 6.0 6.1 Del Pozo, Melissa. ¿Quiénes son los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa?. VICE Media LLC. 2014年10月7日 [2014年11月13日] (西班牙語). 
  7. ^ Reconocen normalistas de Ayotzinapa retención de autobuses de transporte. Enfoque Informativo. 2012 [14 de noviembre de 2014年11月14日] (西班牙語). 
  8. ^ 8.0 8.1 Saquean normalistas vehículos con productos comerciales. Novedades Acapulco. 2014年9月11日 [2014年11月14日]. (原始內容存檔於2014年11月29日) (西班牙語). 
  9. ^ Reconocen normalistas de Ayotzinapa retención de autobuses de transporte. Enfoque Informativo. [2014年11月14日]. (原始內容存檔於2014年11月29日) (西班牙語). 
  10. ^ Ocampo Arista, Sergio. Matan policías a dos estudiantes al desalojar un bloqueo carretero. La Jornada. 2011年12月13日 [2014年10月19日] (西班牙語). 
  11. ^ «Muere empleado de gasolinera incendiada durante desalojo de normalistas», artículo del 1 de enero de 2012 en el diario Proceso (México). Consultado el 27 de noviembre de 2014.
  12. ^ Sánchez, Laura. Continúa el robo de diesel a autobuses por parte de normalistas. Quadratín. 2014年9月23日 [2014年11月21日] (西班牙語). 
  13. ^ Miranda Ayala, Abel. Por fin se pone orden. Diario de Guerrero. [2014年11月13日]. (原始內容存檔於2014年11月13日) (西班牙語). 
  14. ^ 14.0 14.1 14.2 14.3 14.4 Illades, Esteban. La noche más triste. Nexos. 2015年1月1日 [2015年6月22日] (西班牙語). 
  15. ^ 15.0 15.1 15.2 Maldonado, Tryno. El quinto autobús de Iguala. Estrella Roja. DEMAR S.A. de C.V. 2015年10月22日 (西班牙語). 
  16. ^ Dos balaceras dejan 6 muertos y 17 heridos en Iguala, Guerrero. Organización Editorial Mexicana. 2014年9月28日 [2015年1月16日] (西班牙語). 
  17. ^ Vela, David Saúl. Congelan denuncias contra normalistas por daños, secuestro.... El Financiero. Grupo Multimedia Lauman, SAPI de CV. 2015年10月12日 (西班牙語). 
  18. ^ 18.0 18.1 18.2 18.3 18.4 18.5 18.6 Cano, Arturo. “La justicia no va a llegar, aunque la busquemos”, lamentan en Ayotzinapa. La Jornada. 2014年10月26日 [2014年11月13日] (西班牙語). 
  19. ^ 19.0 19.1 ¿Quién es José Luis Abarca?. Milenio. 2014年10月8日 [2014年11月13日] (西班牙語). 
  20. ^ «Abarca y Pineda, la 「narcopareja」 que gobernó Iguala»頁面存檔備份,存於網際網路檔案館), artículo del 4 de noviembre de 2014 en el sitio web Red Política (México). Consultado el 13 de noviembre de 2014.
  21. ^ http://www.proceso.com.mx/?p=383181.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  22. ^ http://mexico.cnn.com/nacional/2014/10/24/padres-de-los-43-normalistas-desaparecidos-piden-audiencia-con-pena-nieto.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  23. ^ http://www.elfinanciero.com.mx/sociedad/balaceras-dejan-muertos-en-iguala-guerrero-condena-los-hechos.html.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  24. ^ 24.0 24.1 http://www.eluniversal.com.mx/estados/2014/colocan-cruces-padres-de-normalistas-en-iguala-1049588.html.  已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  25. ^ http://www.elmanana.com/elquintoautobusdeigualaestrellaroja-3069612.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre1= (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellidos1= (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  26. ^ http://noticieros.televisa.com/mexico-estados/1509/quinto-autobus-ayotzinapa/.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre1= (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellidos1= (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  27. ^ 27.0 27.1 27.2 27.3 Forensic Architecture. Agencia de investigación, Goldsmiths, Universidad de Londres Institución sede, Centro de los Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, ProDH. Productor, Equipo Argentino de Antropología Forense, EEAF. Productor Weizman, Eyal. Investigador, Laxness, Stefan investigador, Méndez, Nadia. Investigador, Huerta, Irving. Investigador, Resnikoff, Theo. Investigador, Rodríguez, Belén. Investigador, Azahua, Marina. Investigador. Los senderos de Ayotzinapa que se bifurcan (mapa). Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM. Disponible en https://m68.mx/coleccion/%2037224
  28. ^ http://www.sinembargo.mx/22-09-2015/1493811.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre1= (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellidos1= (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  29. ^ 29.0 29.1 http://www.animalpolitico.com/2014/09/atribuyen-policias-crimenes-en-iguala/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  30. ^ http://www.milenio.com/estados/Niegan_que_muerte_de_futbolista-muere_futbolista_Guerrero-venganza-Los_avispones_0_381561927.html.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  31. ^ Template:Cita noticia
  32. ^ http://www.elmundo.es/america/2014/09/29/542924b6268e3ef7118b4577.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  33. ^ Forensic Architecture. Agencia de investigación Los senderos de Ayotzinapa que se bifurcan (video). Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM. Disponible en: https://m68.mx/coleccion/37212
  34. ^ 34.0 34.1 Dos balaceras dejan 6 muertos y 17 heridos en Iguala, Guerrero. Organización Editorial Mexicana. 2014年9月28日 [2015年1月16日] (西班牙語). 
  35. ^ 墨西哥城的疑问(高清组图). 搜狐滾動. 
  36. ^ 引用錯誤:沒有為名為:7的參考文獻提供內容
  37. ^ http://mx.reuters.com/article/topNews/idMXL2N0RU1Z020140929.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  38. ^ http://www.milenio.com/policia/normalistas_Ayotzinapa-Iguala_Guerrero-57_normalistas_desaparecidos-Derechos_Humanos_0_382161833.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  39. ^ http://www.excelsior.com.mx/opinion/martin-moreno/2014/10/24/988635.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  40. ^ https://www.jornada.com.mx/2014/09/28/politica/007n2pol.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  41. ^ http://mexico.cnn.com/nacional/2014/11/07/43-claves-para-entender-el-caso-ayotzinapa-a-43-dias-de-su-inicio.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  42. ^ http://www.diario21.com/?cmd=displaystory&story_id=134863&format=html.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  43. ^ «Nuevos policías confiesan que participaron en desaparición de los estudiantes de Iguala», artículo del 14 de octubre de 2014 en el sitio web Univisión (México). Consultado el 17 de noviembre de 2014.
  44. ^ https://www.animalpolitico.com/2014/11/cronologia-el-dia-dia-del-caso-ayotzinapa/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  45. ^ 45.0 45.1 45.2 45.3 https://www.proceso.com.mx/404492/ayotzinapa-prefabricada-la-verdad-historica-de-la-pgr.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  46. ^ 46.0 46.1 http://www.sdpnoticias.com/local/guerrero/2014/11/04/confiesan-que-los-43-normalistas-fueron-ejecutados.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  47. ^ https://web.archive.org/web/20141020141045/http://noticias.univision.com/article/2126267/2014-10-14/mexico/noticias/detienen-a-un-alcalde-de-guerrero-por-nexos-con-el-cartel-de-guerreros-unidos.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  48. ^ http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/08/991166.  已忽略未知參數|editorial=(建議使用|publisher=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  49. ^ Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). Productor. Informe Ayotzinapa I. Investigación y primeras conclusiones de las desapariciones y homicidios de los normalistas de Ayotzinapa. Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM. Disponible en: https://m68.mx/coleccion/37213
  50. ^ Template:Cita noticia
  51. ^ https://www.milenio.com/policia/ayotzinapa-video-muestra-tortura-detenido-caso-43.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  52. ^ Murillo Karam en conferencia de prensa
  53. ^ https://www.animalpolitico.com/2014/11/ya-canse-murillo-karam-explica-esa-frase-tres-dias-despues/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  54. ^ Template:Cita noticia
  55. ^ https://www.animalpolitico.com/2012/01/fallece-despachador-de-gasolinera-herido-durante-desalojo-de-normalistas-en-guerrero/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  56. ^ https://www.sdpnoticias.com/nacional/fgr-mentira-historica-pena-nieto-tortura-ayotzinapa-informe-2020.html.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  57. ^ https://politica.expansion.mx/mexico/2020/03/26/juez-dicta-prision-a-tres-acusados-de-tortura-en-el-caso-ayotzinapa.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  58. ^ https://aristeguinoticias.com/.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  59. ^ https://www.milenio.com/politica/tomas-zeron-dicto-historica-ayotzinapa-videos.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  60. ^ https://mty.telediario.mx/nacional/los-dos-relatos-de-el-cepillo-ante-zeron-encapuchado-pgr-le-ofrece-una-bebida.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  61. ^ https://www.milenio.com/policia/gil-acusado-ordenar-asesinato-43-normalistas-seguira-libre.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  62. ^ https://lasillarota.com/nacion/asi-pasaron-las-cosas-en-ayotzinapa-el-testimonio-integro-de-el-chereje/299449.  已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  63. ^ 63.0 63.1 https://www.animalpolitico.com/2014/11/su-regreso-de-asia-epn-llama-al-dialogo-y-pide-que-protestas-por-ayotzinapa-respeten-la-ley/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  64. ^ http://www.telam.com.ar/notas/201411/84603-los-padres-de-los-alumnos-de-iguala-rechazan-el-informe-de-la-fiscalia-por-falta-de-evidencias.html
  65. ^ Template:Cita noticia
  66. ^ 66.0 66.1 66.2 https://elpais.com/mexico/2020-09-24/la-fiscalia-de-pena-nieto-oculto-restos-hallados-en-el-predio-donde-este-ano-fue-identificado-otro-estudiante-de-ayotzinapa.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  67. ^ Forensic Architecture. La plataforma Ayotzinapa: Una cartografía de la violencia. Centro Cultural Universitario Tlatelolco, UNAM. Disponible en https://m68.mx/coleccion/37210
  68. ^ Template:Cita noticia
  69. ^ https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/09/26/la-201cverdad-historica201d-sobre-ayotzinapa-201cse-ha-colapsado201d-encinas-3033.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  70. ^ Camacho, F. y Ocampo, S. (2021). "Muro infranqueable del Ejército impide acceder a información de los 43": acusación de abogado de desaparecidos. La Jornada, nov 27, p. 17, sección Política. (Consultado sábado, 27 de noviembre del 2021.)
  71. ^ http://www.oas.org/es/cidh/actividades/giei.asp.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  72. ^ Template:Cita conferencia
  73. ^ Template:Cita libro
  74. ^ https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/07/01/giei-siempre-desestimo-la-201cverdad-historica201d-sobre-ayotzinapa-1357.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  75. ^ https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/en-mexico-existe-campana-de-desprestigio-por-trabajo-de-giei-cidh.  已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  76. ^ https://www.excelsior.com.mx/nacional/publican-decreto-para-crear-comision-de-la-verdad-en-caso-ayotzinapa/1282506.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  77. ^ https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5545622&fecha=04/12/2018.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  78. ^ http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/segob-promete-a-padres-de-normalistas-esclarecer-caso-ayotzinapa.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  79. ^ https://www.gob.mx/segob/articulos/comision-para-verdad-y-acceso-a-la-justicia-en-el-caso-ayotzinapa.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  80. ^ https://www.animalpolitico.com/2019/01/comision-verdad-instalacion-ayotzinapa-segob/.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  81. ^ https://politica.expansion.mx/mexico/2020/06/29/autoridades-detienen-al-mochomo-considerado-pieza-clave-del-caso-ayotzinapa.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|autor=(建議使用|author=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  82. ^ https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/09/24/vinculan-a-proceso-a-el-mochomo-por-delincuencia-organizada-2217.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  83. ^ https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2020/06/30/se-acabo-la-verdad-historica-en-caso-ayotzinapa-gertz-428.html.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  84. ^ https://twitter.com/a_encinas_r/status/1443951939717320709/photo/2.  已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 參數|título=值左起第43位存在換行符 (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  85. ^ https://elpais.com/mexico/2020-07-07/la-identificacion-de-uno-de-los-43-estudiantes-de-ayotzinapa-tumba-la-version-historica-del-pri.html.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  86. ^ https://www.razon.com.mx/mexico/pgr-nego-2015-diligencia-predio-carniceria-giei-396739.  已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  87. ^ https://www.milenio.com/policia/caso-ayotzinapa-fgr-ratifica-muerte-jhosivani-guerrero-cruz.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  88. ^ https://www.youtube.com/watch?v=N-snLx2fPqE.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  89. ^ https://www.gob.mx/segob/documentos/94304.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|autor=(建議使用|author=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  90. ^ https://www.jornada.com.mx/notas/2021/10/01/politica/comision-de-la-verdad-hace-publicos-dos-reportes-sobre-caso-ayotzinapa/.  已忽略未知參數|autor=(建議使用|author=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  91. ^ En los primeros dos meses se informó de 43 estudiantes desaparecidos, pero en un basurero del municipio de Cocula fueron localizados restos de un cuerpo, y el 6 de diciembre de 2014 el análisis de ADN del Equipo Argentino de Antropología Forense determinó que el cadáver era de Alexander Mora Venancio (uno de los 43 desaparecidos), que por lo tanto dejó de ser un desaparecido e ingresó en la lista de "formalmente" asesinados.
  92. ^ «Confirman que restos en Cocula son de normalista», artículo del 6 de diciembre de 2014 en el diario El Universal (México).

    Fuentes oficiales dijeron a El Universal que mañana se dará información detallada sobre los resultados de los exámenes de ADN que practicó el Equipo Argentino de Antropología Forense.

  93. ^ Castillo, Gustavo (2014): «De un normalista, restos hallados en Cocula, confirma gabinete de seguridad»頁面存檔備份,存於網際網路檔案館), artículo del 6 de diciembre de 2014 en el diario La Jornada (México).
  94. ^ «Los restos en el basurero de Cocula coinciden con el de uno de los normalistas», artículo del 6 de diciembre de 2014 en el diario El Economista (México).
  95. ^ «Identifican restos de otro normalista de Ayotzinapa», artículo del 16 de septiembre de 2015 en el diario El Financiero (México).
  96. ^ Template:Cita noticia
  97. ^ https://www.jornada.com.mx/ultimas/sociedad/2020/07/14/identificacion-de-adn-de-christian-alfonso-da-fortaleza-asegura-su-padre-5680.html.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  98. ^ «Salen del hospital 21 de los 25 heridos por hechos violentos en Iguala», artículo en el diario El Financiero (México).
  99. ^ http://www.milenio.com/estados/Normal_de_Ayotzinapa-normalistas_de_Ayotzinapa-Iguala_Guerrero-Jose_Luis_Abarca_0_385761848.html
  100. ^ https://www.jornada.com.mx/2014/10/31/politica/005n1pol.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  101. ^ Template:Cita libro
  102. ^ http://es-la.dbpedia.org/page/resource/43Ayotzinapa/Abelardo_V%C3%A1zquez_Peniten.  已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  103. ^ https://www.animalpolitico.com/2014/10/iguala-43-desaparecidos-43-historias-segunda-parte/.  已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  104. ^ http://centroprodh.org.mx/43xayotzinapa/index.php/project/leonel-castro-abarca/.  已忽略未知參數|sitioweb= (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  105. ^ Template:Cita noticia
  106. ^ Template:Cita noticia
  107. ^ Template:Cita noticia
  108. ^ Template:Cita noticia
  109. ^ Template:Cita noticia
  110. ^ Template:Cita noticia
  111. ^ Template:Cita noticia
  112. ^ DRAE lo escribe cártel
  113. ^ Template:Cita noticia
  114. ^ Template:Cita noticia
  115. ^ Template:Cita noticia
  116. ^ Template:Cita noticia
  117. ^ Template:Cita noticia
  118. ^ https://es.wikinews.org/wiki/Detienen_a_Jos%C3%A9_Luis_Abarca_exalcalde_de_Iguala_y_a_su_esposa_Mar%C3%ADa_de_los_%C3%81ngeles_Pineda.  已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  119. ^ http://regeneracion.mx/causas-justas/abarca-fue-capturado-en-veracruz-y-sembrado-en-el-df-denuncia-solalinde/.  已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  120. ^ Alcalde de Cocula, una pieza clave en caso Iguala en: Milenio Diario, Consultado el 22-12-2014.
  121. ^ Reportan al alcalde de Cocula ilocalizable en: Excélsior. Consultado el 21-12-2014.
  122. ^ Juez libera a alcalde de Cocula acusado de relación con narco en: El Economista. Consultado el 27-12-2014.
  123. ^ Juez determina dejar en libertad a alcalde de Cocula en: Excélsior. Consultado el 28-12-2014.
  124. ^ [http://www.elfinanciero.com.mx/nacional/alcalde-de-cocula-se-ampara-contra-orden-de-aprehension.html Alcalde de Cocula se ampara contra orden de aprehensión] en: El Financiero. Consultado el 23-02-2015.
  125. ^ Resolutivo del Expediente 157/2015 en: Poder Judicial de la Federación. Consultado el 20-07-2015.
  126. ^ Aunque todo lo acusa, el alcalde priista de Colula sigue libre頁面存檔備份,存於網際網路檔案館) en: La Extra Noticias. Consultado el 24-09-2015.
  127. ^ Detienen a César Miguel Peñaloza Santana, ex alcalde de Cocula en: Excélsior. Consultado el 16-12-2015.
  128. ^ https://www.radioformula.com.mx/noticias/mexico/20190313/nuevo-video-normalista-de-ayotzinapa-era-militar-julio-cesar-lopez-patolzin/.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  129. ^ https://www.proceso.com.mx/418003/el-enigma-del-normalista-soldado.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)
  130. ^ https://www.proceso.com.mx/575183/ejercito-oculto-videos-relacionados-con-el-normalista-soldado-representantes-de-los-43.  已忽略未知參數|obra=(建議使用|work=) (幫助); 已忽略未知參數|fecha=(建議使用|date=) (幫助); 已忽略未知參數|idioma=(建議使用|language=) (幫助); 已忽略未知參數|fechaacceso=(建議使用|access-date=) (幫助); 已忽略未知參數|nombre=(建議使用|first=) (幫助); 已忽略未知參數|título=(建議使用|title=) (幫助); 已忽略未知參數|apellido=(建議使用|last=) (幫助); 缺少或|title=為空 (幫助)